jueves, 24 de septiembre de 2015

Oraciones

ENUNCIADO, FRASE Y ORACIÓN







enunc-frase-orac.jpgEJEMPLOS

FRASE

¡Bien!

Viendo televisión, pues.

Gol anulado.

¡A correr!

ORACIÓN

Llegamos.


LA ORACIÓN


1. SEGÚN CRITERIO SINTÁCTICO

Oración es la unidad estructural dotada de significación que no pertenece a otra unidad lingüística superior. Sus constituyentes son el sujeto y el predicado. La función de sujeto la desempeña un SN y la de predicado un SV. El núcleo del sujeto y el verbo deben concordar, es decir, deben coincidir en número y persona.

2. SEGÚN CRITERIO SEMÁNTICO

La oración comunica un sentido completo. En la lengua hablada algunos elementos de la oración pueden ser omitidos, pero están presentes en la conciencia del emisor y del receptor. Por tanto, la oración es también una unidad de contenido. Desde este punto de vista, el sujeto es el SN del que se afirma, se niega, se duda, etc., algo; y el predicado es el SV con el que se afirma, se niega, se duda, etc., algo del sujeto.

3. SEGÚN CRITERIO FÓNICO

La lengua hablada marca la unidad oracional con unos signos fónicos que indican que el mensaje ha terminado: el cambio de entonación y las pausas son fundamentales. La oración es, pues, una unidad de entonación y, por muy extensa que sea, esta unidad no se deshace.

naliza sintácticamente las siguientes oraciones.


1. Los niños van alegres.
   det.      N       V        adj. 
     sujeto SN          predicado SV

2. El libro resultó interesante.
  det.    N         V             adj. 
  sujeto SN          predicado SV

3. El discurso fue leído por el presidente en el Parlamento.
  det.    N              V            conj. det.    N           pron. det.      N
   sujeto SN                         predicado SV
4. Los doctores operaron a     sus    pacientes.
   det.      N                 V        prep.                 N
          sujeto SN.                predicado SV
5. El policía fue muy listo.
  det.    N         V    det.      adj.
  sujeto SN          predicado SV

6. Encontramos rota la ventana    de     tu       casa.        nosotros
        V                 adj.  det.    N           prep.     pron.        N                sujeto
                                         predicado SV                                              elíptico
 7. Escuchó atento las indicaciones antes del examen.        El
      V              adj.     det.      N                           det.    N                  sujeto
                         predicado SN                                                             elíptico 
 
8. Expulsaron a todos los borrachos de    la  sala   de    baile.     Ellos
         V          conj.          det.     N           prep. det.   N     prep.      N            sujeto
                                             predicado SV                                                     elíptico

9. A     sus    sobrinos, les     compraron caramelos.       Ellos
  conj.   det.       N             det.       V                      N                     sujeto 
                         predicado SV                                                         elíptico
 10. A    los   pocos minutos, el     sol   salió    de      nuevo.
  prep.   det.    det.       N        det.    N      V          prep.     adj.
        pred.    SV                              sujeto SN        pred. SV

11. Pedro Rodrígeuz    era   un    hombre muy nervioso.
      N               N               V     det.     N                       adj.
          sujeto  SN                                predicado SV

12. Mi     profesora ha sido sustituida por    su     enfermedad.
     prep.    N                 V           adj.     prep.  det.     N
      sujeto SN             predicado SV

13. Este fósil  se encontró en     tu       jardín.
      det.    N      det.      V          det.     pron.            N
      sujeto SN                     predicado. SV

14. David se conformó con un bocadillo.
        N       det    V        prep       det     N
sujeto SN            predicado SV


15. Mi hermano Esteban estuvo enfermo el lunes.
    pron.    N                 N       V           adj     det.    N
          sujeto SN                        predicado SV

16. Carlos siempre   se     queja   de   la     mala suerte en los partido.
         N       pron.     det           V     prep     det.    adj.      N     det.   det.    N
sujeto SN                          predicado SV


17. El marciano llegó muy cansado     a    su    planeta.
    det.  N                           V                       pep  det.      N
sujeto SN                       predicado SV


18. ¿Es      Toby        la mascota     de    la   clase?
         V          N            det.    N             prep  det      N
     pred.    sujeto SN            predicado SV

19. Andrés se enamoró de       la hermana de Luis.
         N    det   V             prep      det   N          prep  N
   sujeto SN            predicado SV

20. No se lava nunca.     El
    adv. det. V   adv.             sujeto eliptico
         predicado SV

21. Tu hermano      y     el    mío   se   encontraron en   el   metro.
      pron.  N              conj.     det      det. det.        V                pron. det.     N
        sujeto SN                                         predicado SV


No hay comentarios:

Publicar un comentario