El sintagma nominal
En esta entrada vamos a repasar los sintagmas desde un enfoque práctico. Recuerda que un sintagma es aquella palabra o conjunto de palabras que dentro de la oración realizan una función sintáctica. Como ya sabes, existen distintos tipos de sintagma dependiendo de la categoría gramatical que funcione como núcleo del sintagma; por tanto, al analizar una oración podemos encontrar los siguientes sintagmas:
– Sintagma nominal: cuyo núcleo es un nombre.
Ejemplo: María es guapa > María (sintagma nominal).
– Sintagma verbal: cuyo núcleo es el verbo.
Ejemplo: Los niños jugaban en el parque > Jugaban en el parque (sintagma verbal).
– Sintagma adjetival: cuyo núcleo es el adjetivo.
Ejemplo: Esas cortinas son feas > Feas (sintagma adjetival).
– Sintagma adverbial: cuyo núcleo es el adverbio.
Ejemplo: Hoy me he levantado tarde > Hoy y tarde (sintagmas adverbiales).
– Sintagma preposicional: encabezado por una preposición seguido normalmente de un sintagma nominal, aunque también es posible encontrar tras la preposición un sintagma adjetival o adverbial.
Ejemplo: Me he acordado mucho de ti > De ti (sintagma preposicional: preposición + sintagma nominal).
En el análisis sintáctico hemos de tener en cuenta que en estos sintagmas podemos encontrar otras palabras acompañando al núcleo.
Ejemplo:
La casa de Pedro es enorme > La casa de Pedro: Sintagma nominal (Determinante + núcleo + sintagma preposicional).
En este ejemplo, sabremos que La casa de Pedro constituye un sintagma porque todo él realiza la función de sujeto.
Una vez hechas estas aclaraciones pasamos a la práctica:
ACTIVIDAD:
1. Localiza y señala los distintos sintagmas que conforman las siguientes oraciones:
a) Los abuelos de Ana ahora viven en un pueblo de Madrid.
det. N prep. N adv. V pron. det. N prep. N
SN SN
S. ADV. S. PREP
Sujeto predicado
b) Había un artículo muy interesante en el periódico de ayer.
V det. N adj. pron. det. N prep. adv.
S. PREP.
predicado
c) Fernando es muy prepotente, no me cae bien.
N V adj. adv. v adv.
S. N S. ADV.
sujeto predicado
d) Las castañas asadas son típicas en esta época del año.
det. N adv. V N pron. det. N prep. N
S.N S. PREP
sujeto predicado
2. Haz un resumen de la parte teórica de estra entrada.
sintagma es una o un conjunto de palabras que hacen un trabajo dentro de una oracion. hay distintos tipos de sintagmas:
- sintagma prepocicional
- sintagma nominal
-sintagma adjetival
- sintagma adverbial
- sintagma verbal
b) Había un artículo muy interesante en el periódico de ayer.
V det. N adj. pron. det. N prep. adv.
S. PREP.
predicado
c) Fernando es muy prepotente, no me cae bien.
N V adj. adv. v adv.
S. N S. ADV.
sujeto predicado
d) Las castañas asadas son típicas en esta época del año.
det. N adv. V N pron. det. N prep. N
S.N S. PREP
sujeto predicado
2. Haz un resumen de la parte teórica de estra entrada.
sintagma es una o un conjunto de palabras que hacen un trabajo dentro de una oracion. hay distintos tipos de sintagmas:
- sintagma prepocicional
- sintagma nominal
-sintagma adjetival
- sintagma adverbial
- sintagma verbal
No hay comentarios:
Publicar un comentario